viernes 2 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Sin Cristina en la boleta, estalla la guerra de posiciones entre los presidenciables del FdT

El quinto aviso de Cristina Fernández de Kirchner de que no será candidata a nada produjo un efecto previsible: aunque el grueso de los presidenciables, promocionados o autodeclarados, coincidía en el diagnóstico de que la vice no competiría, la carta de esta semana -en la que reforzó el argumento de que la Corte voltearía cualquier postulación- operó como la fractura de dique y aceleró la guerra de posiciones en el Frente de Todos (FdT).

Lo que fue, en estos meses, una especie de “guerra fría” se apuró y cada gesto que se produjo desde el minuto siguiente al que es, hasta acá, el último renunciamiento de Cristina, funciona en clave posicionamiento, demostración de musculatura y alianzas, despliegue de señales y deseos de cara a una candidatura que, ahora sí, parece volverse atractiva para un puñado de dirigentes. El dato tiene cierta extrañeza: la oferta peronista, como nunca antes, fue tan escasa.

Lo que ocurrió en las últimas horas y lo que se espera para las que vienen, podría revertir aquella sentencia o, al menos, relativizar el porqué: la fuga de presidenciables -por caso, que no haya ningún gobernador en el menú- primero parecía producto de la pretensión reeleccionista de Alberto Fernández, pero no hubo grandes cambios cuando el Presidente anunció, vía Twitter, que desistía de buscar un segundo mandato. La re re bajada de Cristina produjo, casi de inmediato, una reacción diferente: el pelotón aspiracional comenzó a despabilarse y a moverse como si sintieran, ahora sí, que pueden hacer campaña sin pudor.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)