Es un hecho. El libro de Cristina Fernández de Kirchner es best seller. La cadena del libro formal, vale decir: las distribuidoras y librerías que comercializan libros nuevos, recibieron este fenómeno de ventas como un respiro ante la depresión económica. De manera formal ya existen casi 200.000 ejemplares, así lo confirmaron a PERFIL los directivos del taller gráfico Arcangel Maggio: “las cinco ediciones, y las por venir, se realizan con nuestra impresora Timpson de origen inglés. Una máquina similar, pero más nueva, se encuentra en Colonia, Uruguay, donde inauguramos una planta para abastecer a más países de la región”. En cuanto al fenómeno de la demanda aclaran: “creo que nadie esperaba tanta demanda, de hecho trabajamos 24 horas al día para entregar los libros, tan es así que el día que se habilitó al público la Feria del Libro, en la primera hora se vendieron 1.800 ejemplares en el stand de la editorial”. Desde la empresa estiman que la proyección industrial de las reimpresiones puede llegar a un piso de 500.000 ejemplares en poco tiempo más.
Desde el 25 de abril pasado, Sinceramente también se vende en librerías, algunos supermercados y a través de Mercado Libre, en este último se realizaron operaciones que rondan los 3000 libros. Recién ayer, miércoles, se distribuyó en kioscos de diarios y revistas, movimiento que la casa editora Penguin Random House (PRH) realiza para aprovechar la resonancia de la presentación que se llevará a cabo hoy a las 20 horas. Para Ecequiel Leder Kremer de Librería Hernández: “Este fenómeno es comparable con la salida del Nunca Más. Recuerdo que me traje en taxi 500 ejemplares desde Eudeba y cuando llego a la librería había una cola de 30 personas esperando. La diferencia es anímica. Los que vienen a comprar el libro de Cristina lo hacen con buen ánimo, se sacan fotos con las pilas de ejemplares, es un evento social. Tan es así que la primera entrega que nos hizo la editorial se vendió en cuatro horas. En total llevamos vendidos unos 750”.