martes 26 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

Situación de colapso: están sin jueces la mitad de los tribunales orales que juzgan homicidios, robos y violaciones

La mitad de los cargos de los Tribunales Orales de la ciudad de Buenos Aires que juzgan los robos, homicidios y violaciones están sin jueces. Y hay vacantes en el 30 por ciento de los lugares de los Tribunales Orales Federales de todo el país, los que se encargan de las causas de corrupción y crimen organizado como narcotráfico y trata de personas y los casos de lesa humanidad.

“Situación de colapso”, repiten los jueces que Infobae consultó para esta nota. La cantidad de vacantes en esos tribunales, que es donde se define si una persona es culpable o inocente de un delito, es superior a la media histórica en el Poder Judicial que es del 20 al 25 por ciento de los 1200 cargos que hay de magistrados de primera instancia, de Cámara y de Tribunales Orales. Sumados los tribunales orales criminales y los federales el nivel de vacantes llega al 34 por ciento. Muy por encima de la media nacional.

El lugar donde no hay un juez no queda libre, sino que lo ocupa otro magistrado. Eso hace que un juez tenga simultáneamente dos tribunales. Y el efecto de eso es que los juicios se demoren. Y tiene, además, otras consecuencias: los acusados pasan más tiempo en prisión preventiva de la que permite la ley y el riesgo que las causas menores prescriban. Es decir que se cierren sin determinarse si el acusado es culpable o inocente. Es algo que por lo bajo ya plantean varios jueces.

infobae.com  (www.infobae.com)