viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

¿Son más saludables los alimentos ecológicos que los convencionales?

El consumo sostenible en España goza de una salud espectacular. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, publicados en el informe Análisis de la caracterización y proyección de la producción ecológica española en 2020, este sector describe su intenso proceso de crecimiento y se configura como un importante ámbito de consumo diferenciado dentro del conjunto del sistema alimentario español. Además, detalla cómo en 2020 el gasto por persona y año llegó a los 53,41 euros, un 6,10% más que en el año anterior.

Unos datos que señalan un claro ascenso del consumo de los alimentos ecológicos y, por extensión, del interés de los españoles por llenar la nevera de tomates, ternera y huevos de producción ecológica. Ahora bien, la cuestión es que estos productos etiquetados como ecológicos cuentan con un precio de venta sensiblemente más elevado que los convencionales. Sin embargo, no parece que eso importe a una parte importante de los consumidores, que (imaginamos) ven en esa oferta una verdadera fuente de salud, tanto para ellos como para el planeta. Sin embargo, ¿está justificado cada céntimo de euro extra que pagamos por un tomate ecológico?

alimente.elconfidencial.com  (www.alimente.elconfidencial.com)