De vez en cuando, echamos una mirada a ofertas de trabajo de medios de prestigio, para saber qué características concretas y qué capacidades piden a los candidatos, porque de la lectura de esas ofertas de trabajo se puede tener una visión muy aproximada de cuáles deben ser las virtudes que aglutinen los periodistas para optar a un puesto de trabajo en estos momentos, en que en muchos medios conviven aún prensa impresa y digital.
En esta ocasión nos hemos centrado en las ofertas de trabajo de The Guardian, uno de los medios en inglés más importantes en todo el mundo y, especialmente, en las que hacen referencia a cubrir “breaking news”, esto es, noticias de última hora, uno de los puestos más demandados a tenor de la importancia que tienen ahora estas informaciones en las ediciones digitales.
Al contrario de lo que pudiera darse a entender por algunas ofertas de trabajo de medios de menor relevancia, (que reclaman conocimientos de analítica, SEO, y una docena de temas más, pero no exigen explícitamente aptitudes clásicas e irremplazables en el desempeño del periodismo, como saber escribir en el caso de medios escritos, informar con ética, y hacerlo desde una visión fundamentada en un buen nivel cultural general), en The Guardian tienen muy en cuenta que para ser periodista es necesario no perder de vista los fundamentos tradicionales del oficio o, al menos, unos cuantos de ellos.
Te puede interesar: Una investigación concluye que las secciones de opinión con más contenido local atenúan la polarización política
Estas son las aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias para ser redactor de The Guardian, en concreto para optar a una plaza fija de periodista de noticias de última hora en su oficina de la costa oeste de Estados Unidos (Los Ángeles).