miércoles 7 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Todas las alquimias electorales de Cristina tropiezan con una foto económica brutal

Es preferible que se discuta sobre la interna y las PASO, antes que hablar de la economía. ¿Qué vamos a decir de eso si está todo mal?

La sentencia la pronuncia un jefe del conurbano, peronista y con línea directa con Máximo Kirchner, y trata de darle entidad de táctica electoral al debate endogámico del peronismo -que repite, enfrente, Juntos por el Cambio (JxC)- sobre asuntos y tironeos de entrecasa, una agenda totalmente ajena al pulso callejero. Expone, además, la dificultad del peronismo cuando deba, ya con candidatos en la cancha, montar una campaña electoral y salir a buscar, o al menos a retener, el voto.

El “está todo mal” se nutre de registros. La inflación casi quintuplicada, el mismo nivel de la jubilación mínima y el salario mínimo un 35% abajo; la pobreza un 42% más alta y el empleo registrado levemente mayor. Son cinco indicadores hipersensibles de la Economía comparados entre la Argentina del 2011 en la que Cristina Fernández de Kirchner fue reelecta con 54% de los votos y el 2023 en el que el peronismo enfrenta un escenario electoral hostil al punto que la vice cree -al menos, da a entender- corre riesgos de quedar afuera del balotaje.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)