domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Todos los registros coinciden: en 2022 aumentaron los femicidios en la Argentina

Según los registros de organizaciones de la sociedad civil, los femicidios aumentaron en 2022. Un relevamiento realizado por eldiarioAR con diversos observatorios muestra que la cantidad de víctimas es superior a la de 2021. Los indicadores de la Casa del Encuentro muestran que hasta noviembre de este año fueron asesinadas 275 mujeres y personas travestis y trans, mientras que en 2021 la cifra fue de 261. Por otra parte, el Observatorio Mumalá registró 232 femicidios hasta el 27 de diciembre, superior a las 221 del año anterior. Si bien los registros oficiales, que son los realizados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para el año 2021 mostraron un descenso leve con respecto al 2020, las cifras sobre el 2022 se dan a conocer a año vencido.

Según los datos del “Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano” que realiza la ONG La Casa del Encuentro, entre el 1º de enero al 30 de noviembre de 2022 se registraron 268 femicidios y 7 trans/travesticidios. Una cifra que supera en 14 casos a la registrada para el mismo período de 2021 cuando se contabilizaron 251 femicidios y 10 trans/travesticidios. La directora de la organización, Ada Rico, se mostró preocupada con la tendencia histórica. “Más allá del número, estamos hablando de mujeres y compañeras trans asesinadas, lo que vemos con preocupación es que no se logra descender el índice de violencia sexista en nuestro país. Por un lado, tenemos el Poder Judicial que no protege a la mujer que tiene una medida cautelar. Eso es una deuda pendiente. Por otro lado, ¿De qué manera se implementan los programas anunciados?. Hay que seguir profundizando porque las estadísticas no descienden”, le dijo a elDiarioAR.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)