domingo 2 de abril de 2023
Cursos de periodismo

Trabajar es malo para tu salud (y cada vez tenemos más datos y más pruebas que lo corroboran)

“Por primera vez, probablemente desde la Revolución Industrial, la salud y el bienestar están en retirada”. La frase la pronunció hace no mucho el prestigioso economista inglés Andy Haldane y aunque entronca con el mantra —repetido con frecuencia durante los últimos años— de que a las nuevas generaciones les tocará vivir peor que sus a padres, también deja ver otra realidad igual de crucial: en ciertos aspectos nuestros trabajos parecen haberse vuelto más dañinos.

Hay datos desde luego que así lo sugieren.

¿Nos sienta peor el trabajo ahora? La pregunta se la hacía hace poco la columnista Sarah O´Connor en un artículo publicado en Financial Times (FT) que deja una conclusión interesante: nuestros empleos quizás sean menos peligrosos que los de nuestros padres y abuelos en lo que a riesgos físicos se refiere, pero no ocurre lo mismo si lo que valoramos es la salud psicológica. Puede que se hayan vuelto más llevaderos para el cuerpo, pero no parece que sea así para la mente.

magnet.xataka.com  (magnet.xataka.com)