El presidente Trump y sus ya celebérrimos tuits copan portadas de periódicos y telediarios un día sí y otro también. Sus intenciones políticas y legislativas son retratadas en breves briznas de 140 carácteres, a la vez que no duda en enfrentarse abiertamente a quien haga falta, entrando a veces incluso a contestar tuits en un tono cuasi-personal que poco tiene que ver con asuntos de estado.
En los últimos días, hemos asistido a una tuit-conversación que mezcla las intenciones políticas y legislativas del presidente Trump con el tono cuasi-personal al que ya nos tiene acostumbrados. En esta ocasión ha sido Amazon la empresa que ha estado en el ojo del huracán, y que ha sido el objetivo de las críticas de los tuits del magnate de la Casa Blanca.