jueves 30 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Tu auto podría estar espiándote mientras te ayuda a conducir mejor

Para conseguir que sus automóviles se mantengan en el carril o sigan el tráfico por sí solos, los fabricantes están añadiendo sensores y software más sofisticados y costosos a sus vehículos. Pero no todos apuntan hacia la carretera.

Sistemas como el Autopilot de Tesla, el Super Cruise de GM y el ProPilot Assist de Nissan pueden circular automáticamente por el tráfico e incluso conducir sin las manos del conductor entre autopistas, pero necesitan que estos estén preparados para tomar el control del software supuestamente inteligente en cualquier momento. Para garantizar que los usuarios no se queden dormidos, chateen o juegen Candy Crush cuando utilizan estas funciones avanzadas de asistencia al conductor, los fabricantes de automóviles han implantado una segunda capa de tecnología denominada sistemas de supervisión del conductor. Su trabajo consiste en buscar señales de que un ser humano, tan impredecible como puede serlo, está listo para tomar el relevo cuando las limitadas prestaciones de conducción automatizada se quedan cortas.

«Los humanos son muy malos, en general, para supervisar constantemente un proceso en el que solo deben intervenir de forma periódica», señala Matt Lum, ingeniero técnico automotriz de la Asociación Estadounidense del Automóvil que estudia estos sistemas parcialmente automatizados.

es.wired.com  (es.wired.com)