viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Ucrania: Cómo aprovechar la guerra para imponer medidas antisindicales

La Unión Europea lleva expresando periódicamente su preocupación por las radicales reformas laborales que Ucrania intenta aplicar desde 2020, según ha revelado openDemocracy. Las controvertidas reformas pretenden desregular lo que el gobierno ucraniano considera un excesivo papel de los sindicatos en el lugar de trabajo y la excesiva burocracia en la contratación, el despido y la gestión. Pero informes anteriores y posteriores a la invasión rusa muestran que la UE ha instado al gobierno a llevar a cabo las reformas en consonancia con las normas laborales internacionales y consultando a los sindicatos.

Los documentos de la Comisión Europea obtenidos gracias a las disposiciones sobre libertad de información ponen de manifiesto una aparente divergencia entre las reformas ucranianas y la «economía social de mercado» de la UE. Las conclusiones se registran en un momento en el que Ucrania intenta adaptar su legislación a la normativa de la UE como parte de su candidatura y del acuerdo de asociación existente, un acuerdo de reforma política, comercial y económica diseñado para acercar al país a las normas de la UE.

Pero las reformas específicamente ucranianas, independientes del proceso de armonización con la UE, han sido objeto de crítica por parte de los sindicatos europeos y ucranianos por incumplir los convenios laborales de la Organización Internacional del Trabajo y la normativa laboral europea. «Las autoridades ucranianas han atacado constantemente los derechos sindicales y han intentado excluir a los sindicatos y a los trabajadores del proceso de reforma», según ha declarado Jan Willem Goudriaan, Secretario General de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (FSESP) [EPSU -European Federation of Public Service Unions].

sinpermiso.info  (sinpermiso.info)