sábado 30 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

Un 2021 lleno de libros: las editoriales revelan sus novedades para el año que viene

No hay dudas de que el 2020, que ya empezamos a despedir, fue difícil. Entre la pandemia, el aislamiento y la crisis económica, las diferentes industrias, en mayor o menor medida, aseguran que es “un año para el olvido”. Lo mismo ocurre con el mercado del libro, que desde hace cinco años viene en constante caída. ¿Cómo mirar al futuro, a este 2021 que ya llega? ¿Hay optimismo? Infobae Cultura habló con 62 editoriales que aún no van a tirar la toalla:

Blatt & Ríos, Anagrama, Síncopa, Ediciones Godot, 17grises, IPS Ediciones, Caja Negra, La Bestia Equilátera, Qeja, Erizo, Zorzal, Azul Francia, Obloshka, Bernacle, Corregidor, Gourmet Musical, Milena Caserola, Beatriz Viterbo, Odelia, Ampersand, Leteo, Hormiga Negras, Factotum, La Marca Editora, InterZona, Cía Naviera, Edhasa, Paradiso, Mansalva, Adriana Hidalgo, Pípala, Mil Botellas, Club Hem, Nudista, Chai, Bärenhaus, Libros del Asteroide, Impedimenta, Nórdica, Periférica, Sexto Piso, Rosa Iceberg, UnaLuna, Limonero, Peces de Ciudad, HD Ediciones, Hexágono, Concreto, Añosluz, Alto Pogo, Santos Locos, China, La Parte Maldita, Siglo XXI, Sigilo, Eterna Cadencia, Penguin Random House, Ediciones B, Plan B, Salamandra, Planeta y Seix Barral.

infobae.com  (www.infobae.com)