viernes 2 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Un cómic sienta un precedente desafortunado sobre derechos de autor para obras IA

Un pincel es una herramienta que usan los humanos para crear expresiones artísticas y el producto final puede ser registrado para proteger la propiedad intelectual del autor. Las IA también son herramientas (un poco más sofisticadas) que actualmente son usadas para los mismos fines de expresión. Entonces, ¿los trabajos creados con el uso de una IA deben tener derechos de autor? Una nueva resolución de la oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos sienta otro precedente importante en el campo de la Inteligencia Artificial Generativa.

Zarya of the Dawn es un cómic escrito por Kristina Kashtanova que despertó el interés de los entusiastas de las IA. La historia fue escrita por un humano, las ilustraciones en el trabajo, no. Cada imagen del mundo de Zarya of the Dawn fue creada por Midjourney, una de las inteligencias artificiales generativas más populares del mundo.

Kashtanova escribió, maquetó y finalmente ilustró su idea. Acudió a la Oficina de Derechos de Autor de Nueva York y sin impedimentos Zarya of the Dawn fue un comic protegido por la ley. La autora agregó como coautor a Midjourney, pero no advirtió a las autoridades que se trataba de una IA. Meses después, la oficina de patentes suspendió los derechos de la obra. Bajo las leyes federales de EEUU, únicamente los trabajos hechos por humanos pueden estar registrados por derechos de autor. La obra de la autora no quedó desprotegida. El comic sin las imágenes quedó registrado como cualquier otro libro.

es.wired.com  (es.wired.com)