Fernando Cerimedo es un experto en consultoría política digital que asesora hoy a Javier Milei desde su Grupo Numen. Asegura que lo hace gratuitamente porque comparte sus ideas y lo quiere apoyar por ser un “outsider” de la política. Colaboró antes con Mauricio Macri para las generales de 2019 y luego con Patricia Bullrich, a quien apoyó hasta 2021 en el inicio de su campaña para llegar a la Casa Rosada. El año pasado trabajó en Brasil para Jair Bolsonaro, a quien conoce desde 2010, y fue el coordinador de la visita de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro a la Argentina el año pasado. Su participación en las elecciones brasileñas le valió que sus cuentas en redes sociales fueran “censuradas” en ese país hasta muy poco tiempo, cuando la Justicia le dio la razón luego de un reclamo judicial. En Chile, llevó adelante la campaña contra el texto de la nueva Constitución promovida por el gobierno de Gabriel Boric. En su escritorio tiene una gorra con la leyenda “Make Argentina great again”, en la versión local de la consigna de Donald Trump en su campaña presidencial, frase que adoptó Milei en alguna de sus delaraciones.
Este consultor en marketing digital – dueño de La Derecha Diario, entre una decena de medios de Madero Media Group – niega tener granjas de trolls o realizar campañas “sucias” a través de cuentas falsas. Pero las diferencia de las campañas negativas – a las que defiende – cuando revelan aspectos aspectos de un opositor que éste no quiere que se conozcan. Maneja unas 50.000 cuentas creadas artificialmente para monitorear la conversación en la redes, ver qué se dice de Milei, e influir con contenidos generados especialmente para tener impacto.