La discusión sobre el contenido creado por inteligencias artificiales llegó al mundo de la ciencia ficción. La editorial Clarkesworld Magazine, famosa en el género, tuvo que cerrar su acostumbrada convocatoria abierta de cuentos debido a una oleada de contenido creado por la inteligencia artificial ChatGPT.
Clarkesworld tiene una reputación bien merecida: con casi 20 años en el negocio, ha publicado a autores galardonados con los principales premios a la literatura de ciencia ficción y fantasía: Nebula, Hugo, Wordl Fantasy, Stoker, etc. En lo que va del 2023, una tercera parte de los textos que recibió el editor fueron generados por una inteligencia artificial. Una creciente ola de escritores tramposos pretende hacer pasar el trabajo de ChatGPT como suyo y cobrar por ello.
Neil Clarke, editor de Clarkesworld, admite en su blog que el número de casos de textos creados por la IA ChatGPT aumentó desde que los chatbots comenzaron a volverse populares. La creación y envío de estas historias de hecho no deja de crecer. A mitad de febrero, denuncia, el número se duplicó con respecto al total de enero. El 38% de los cuentos que recibió la revista tuvieron que ser rechazados por considerarse un intento de trampa.