«Prieto», «indio», «naco», «gato», son algunas de las palabras del vocabulario mexicano con las que se discrimina a las personas de piel oscura.
Hay otras que sirven para etiquetar a aquellos que gozan de un estatus económico elevado: «fresa», «pipirisnais» y «fifí».
A estos últimos se les ha unido recientemente whitexicans, derivada de la contracción de las palabras inglesas white y Mexicans, blanco y mexicanos.
Aunque según los expertos está menos extendido que otros términos y su impacto es menor, hay quienes se sienten aludidos y denuncian que están siendo víctimas de racismo y discriminación por mostrar su ostentoso estilo de vida en las redes sociales.
Recoger esa forma de vivir con fotos y comentarios es lo que hace la cuenta de Twitter @LosWhitexicans, y aunque lo hace en clave de humor, uno de sus creadores asegura que busca «evidenciar el clasismo y el racismo» en México.