jueves 22 de mayo de 2025
spot_img

Un pueblo francés bate el récord mundial de personas disfrazadas de Pitufos

El pasado 17 de mayo, la ciudad de Landerneau, en el oeste de Francia, logró reunir a 3.076 personas vestidas como Pitufos, estableciendo un nuevo récord mundial de asistencia disfrazada. El evento fue organizado por la Asociación Pays de Landerneau-Daoulas, que desde 2020 perseguía esta marca como parte de sus actividades culturales.

La iniciativa había tenido dos intentos fallidos previos: en 2020 se invalidó por falta de documentación y en 2023 la lluvia frustró la convocatoria. Este año, el clima acompañó y la comunidad respondió masivamente, impulsada además por una alianza con Paramount Pictures, que promovió la actividad en el marco del próximo estreno de The Smurfs Movie, previsto para julio.

Landerneau, una localidad de 16.000 habitantes situada en la región de Bretaña, superó así a la ciudad alemana de Lauchringen, que en 2019 había reunido 2.762 personas con el mismo objetivo. Los participantes vistieron trajes azules, sombreros blancos y cantaron canciones inspiradas en el universo creado en 1958 por el dibujante belga Peyo, conocido en francés como Schtroumpfs.

El evento movilizó a todas las generaciones. Simone Pronost, de 82 años, participó vestida de Pitufina. Desde Rennes, a más de 200 kilómetros, llegó Albane Delariviere, una estudiante de 20 años que se sumó junto a un grupo de amigos. El propio intendente, Patrick Leclerc, se disfrazó y celebró el impacto positivo de la propuesta: “Nos une y nos da algo distinto en qué pensar”.

Paramount no solo brindó apoyo logístico y comunicación, sino que además entregó 1.200 entradas para la avant-première de la película como incentivo para la participación. Para reforzar el espíritu festivo, el municipio emitió un decreto simbólico que prohibió servir bebidas a Pitufos en los bares entre las 17 y las 19, fomentando así la concentración de personas en la plaza central.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AFP Photo (@afpphoto)

La hazaña, reconocida oficialmente por Guinness World Records, fue celebrada como un triunfo comunitario. Pascal Soun, presidente de la asociación organizadora, remarcó que el evento permitió a la ciudad “ingresar durante unas horas en un mundo imaginario”.

Lo último