«Obispo Montonero»
Conservador, prolijo, amigo de los poderosos, defensor del status quo. Ese es el arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires con el que soñaban los sectores más reaccionarios de la Argentina. El Papa Francisco volvió a desafiarlos: nombró como cardenal primado a Jorge Ignacio García Cuerva, un religioso comprometido con los más humildes y consustanciado con las ideas del...
Cuanto peor, mejor
"Es mejor asumir cuando la bomba haya explotado, porque de lo contrario corremos el riesgo de que la bomba nos explote nosotros". El razonamiento es simple, inmoral y caníbal. Bajo esa consigna no son pocos los actores políticos y empresarios que propician, por acción u omisión, un desbarajuste socioeconómico para los próximos meses. Los que piensan así, creen que...
Después de las piñas
"Mentir es malo, muy malo para la persona que miente, pero peor es creerse su propia mentira". La frase de Sergio Berni les recordó a los periodistas que tomaban sus declaraciones –posteriores a la repudiable agresión recibida por el Ministro de Seguridad bonaerense– que ni la conmoción por la reacción violenta de los trabajadores, que lo recibieron a golpes...
El Rosario de Satanás
El título corresponde a un notable libro publicado hace casi medio siglo por Héctor Nicolás Zinny, un notable periodista e historiador rosarino ya fallecido. Se trata de una investigación sobre la trata de mujeres en la llamada “Chicago argentina” en las primeras décadas del siglo XX. Pasaron cien años de los sucesos descriptos y el título cobra inusitada vigencia:...
¿Cuántos libros me quedan por leer?
Adelanto del libro "Bibliotecas"
¿Qué define una biblioteca? ¿Hay algo que podamos decir que “es” una biblioteca? ¿Un mueble? ¿Una cantidad de libros determinada? Con este libro nos vamos a dar cuenta de que no hay una definición única. Están quienes fusionan sus bibliotecas al casarse y quienes, al irse a convivir con otra persona, prefieren mantenerlas separadas. También hay...
Los que no serán condenados
La muerte de Fernando Báez Sosa se metió durante el último mes en cada casa del país. La coreografía espantosa de su asesinato se exhibió por televisión, desde distintos ángulos, hasta el cansancio. Todo el proceso judicial tuvo una amplificación mediática sin precedentes. La tragedia tenía todos los elementos como para convertirse en adictiva. Un joven, hijo de inmigrantes...
Les deseo abrazos
Para este 2023 les deseo abrazos como los tantos que se dieron Lionel y Angelito. Esos abrazos sinceros y amorosos que borran cualquier diferencia porque se funden en una causa común. Un abrazo casi infantil, de un canaya y un leproso nacidos en una ciudad que respira fútbol. Les deseo amor, salud, alegría y bienestar.
Para el país deseo más...
¿Un equipo, un país?
¿Es posible trasladar el Campeonato Mundial obtenido por la Selección Argentina de fútbol a la realidad social y política del país?
En principio parece que no, pero qué lindo sería.
Les pido que me permitan imaginar, por un instante, que la dirigencia nacional (política, empresaria, sindical) identifica claramente cuáles son los objetivos a conquistar: bajar la pobreza a la mitad en...
Lago muy escondido
Los jueces federales Pablo Yadarola, Carlos Mahiques, Julián Ercolini y Pablo Cayssials aceptaron dádivas de un grupo empresario (Clarín). No se sabe a cambio de qué favores. Viajaron al lujoso predio que el magnate británico Joe Lewis, posee en Lago Escondido en octubre pasado. También fue invitado el Ministro de Seguridad de Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alesandro, otro...
Piedras
Gabriela Cerruti recorrió la semana pasada la Casa Rosada, junto con la ministra de Igualdad de España, Irene Montero. Lo que estaba destinado a ser un paseo formal terminó en escándalo. La portavoz presidencial, que hacía de improvisada guía turística, describió la vista imponente que tenían desde los balcones hacia la histórica Plaza de Mayo, se detuvo primero en...