Fotografiar la Vía Láctea implicamucho más que técnica: es una forma de mirar el universo con asombro. Aunque a simple vista solo podemos ver una fracción de nuestra galaxia, las cámaras modernas permiten capturar sus colores, texturas y movimientos de formas que escapan a la percepción humana.
En su octava edición, el concurso Milky Way Photographer of the Year presenta una selección global de 25 imágenes extraordinarias. Este año, por primera vez, incluye una toma desde el espacio, realizada a bordo de la Estación Espacial Internacional, junto con escenas en lugares como Yemen, Chad, Jujuy, Namibia y Socotra. También aparecen fenómenos celestes como lluvias de meteoritos, eclipses lunares, cometas y auroras, todos acompañados por el arco galáctico de nuestra galaxia.
1. «Uno en mil millones» – Don Pettit

Vista desde la cúpula de la Estación Espacial Internacional, el fotógrafo usó un rastreador estelar para evitar el movimiento orbital y capturar la Vía Láctea desde el espacio.
2. «Eclipse lunar en Tololo» – Petr Horálek

Durante el eclipse total de marzo 2025, observado desde el Cerro Tololo en Chile, la Vía Láctea, la Luz Zodiacal y el resplandor del aire se alinearon sobre el observatorio.
3. «Perseidas en Boot Arch» – Mike Abramyan

Composición de tres noches de meteoros Perseidas alineados con precisión sobre el arco de roca en Alabama Hills, California de Alabama Hills.
4. «Paraíso de árboles botella» – Benjamin Barakat

Los característicos árboles botella de Socotra, Yemen, protagonizan una imagen surreal con la Vía Láctea como fondo.
5. «Doble arco de la Vía Láctea sobre el Matterhorn» – Angel Fux

Captura simultánea de la Vía Láctea invernal y estival, combinadas en una panorámica tomada a 3.200 metros de altura. Ubicada en Zermatt, Suiza.
6. «Valle de los Cactus» – Pablo Ruiz

Panorámica con el centro galáctico emergiendo sobre un valle lleno de cactus bajo un cielo brillante y despejado. La escena fue registrada en San Pedro de Atacama, Chile.
7. «Fuego cósmico» – Sergio Montúfar

La Vía Láctea se cruza con una erupción del Volcán de Fuego, generando un contraste dramático entre tierra y cosmos. Capturada en el Volcán Acatenango, Guatemala.
8. «Un mar de lupinos» – Max Inwood

Campos de flores iluminados por la Vía Láctea y planetas brillantes, con un intenso airglow verde. La imagen fue tomada en Lake Tekapo, Nueva Zelanda.
9. «Playa Diamante bajo cielo esmeralda» – Brent Martin

Cometa, aurora rosada y Vía Láctea confluyen en una misma noche, capturada sobre una playa australiana. Específicamente, en Great Ocean Road, Australia.
10. «Floración» – Ethan Su

Rhododendros alpinos en flor bajo una intensa Vía Láctea, realzada por la actividad solar y una noche excepcionalmente clara. Registrada en Hehuan Mountain, Taiwán.
11. «Los guardianes de la noche» – Rositsa Dimitrova

Los moáis de Rano Raraku bajo un cielo estrellado despejado en el momento justo, tras horas de espera climática. La fotografía fue hecha en Isla de Pascua, Chile.
12. «Fortaleza de luz» – Mauricio Salazar

La «Catedral» de roca en Jujuy como escenario de un arco galáctico perfecto, con bandas de airglow en el horizonte. Escenario situado en Jujuy, Argentina.
13. «Destello de colores» – Tomas Slovinsky

La Vía Láctea reflejada sobre el mar Mediterráneo, capturada desde la playa durante una noche sin contaminación lumínica. El autor la captó en Creta, Grecia.
14. «Evolución de las estrellas» – Kavan Chay

El regreso a un sitio clave en la carrera del fotógrafo, ahora con técnica avanzada para capturar nebulosas ricas en hidrógeno. Imagen obtenida en Otago, Nueva Zelanda.
15. «La ola» – Luis Cajete

Panorámica 360° de una formación geológica icónica de Arizona, con la Vía Láctea atravesando su ondulante paisaje. El lugar fotografiado es Coyote Buttes, Estados Unidos.
16. «Cuento de hadas invernal» – Uroš Fink

Paisaje nevado austríaco con cabina incluida bajo una Vía Láctea invernal cargada de nebulosas y planetas brillantes. Fue captada en el parque natural de Dobratsch, Austria.
17. «Galaxia sobre piedras milenarias» – Alvin Wu

La galaxia suspendida sobre el mar y las esferas de piedra de la costa neozelandesa. La escena fue tomada en Moeraki Boulders, Nueva Zelanda.
18. «Echiwile Arch» – Vikas Chander

Arco rocoso en el desierto del norte de Chad, una de las regiones menos contaminadas lumínicamente del planeta. El arco está ubicado en Ennedi, Chad.
19. «Universo de Sal» – Alejandra Heis

Las salinas jujeñas bajo la Vía Láctea, con colores atmosféricos intensos y una escena absolutamente inmersiva. Escenario registrado en las Salinas Grandes, Argentina.
20. «Lake RT5» – Tanay Das

Lago alpino a 5.700 metros de altura bajo una galaxia vibrante. Fotografía tomada entre glaciares y condiciones extremas. El lago se encuentra en los Himalayas de India.
21. «Una vista estelar desde la cueva» – Anthony Lopez

Composición que enmarca la Vía Láctea desde la entrada de una cueva costera sobre el Mediterráneo. La cueva costera está en Saint Raphael, Francia.
22. «Espinas y luz estelar» – Burak Esenbey

Quiver trees y cactus bajo la Vía Láctea, en una escena cuidadosamente compuesta en una reserva natural africana. Ubicada en la reserva de Kanaan, Namibia.
23. «Un Destello en la Oscuridad» – Luis Merino

Corriente de agua iluminada y la galaxia al fondo en un entorno natural poco explorado, en plena noche serena. Capturada en la comarca del Matarraña, España.