sábado 25 de enero de 2025
spot_img

Gelman dejó su legado en ‘La Caja de las Letras’ del Instituto Cervantes

El flamante ganador del Premio Cervantes, el poeta argentino Juan Gelman, dejó ayer “su legado a las generaciones futuras” en “La caja de las Letras” del Instituto Cervantes. Su contenido recién conocerá dentro de 42 años.

El poeta depositó en la bóveda de seguridad del Instituto un documento cuyo contenido no se conocerá hasta el 3 de mayo de 2050. Es su legado poético para las generaciones futuras. «Espero que sirva a los jóvenes poetas, a los que vendrán, porque aunque algún día, tal vez, no se pueda hacer poesía, siempre habrá poetas», afirmó Gelman tras introducir el pergamino en la caja fuerte.

La ‘Caja de las Letras’ está compuesta por un total de 1.800 cajas de seguridad que el Instituto Cervantes prevé ir llenando con los textos, documentos y objetos que vayan dejando los representantes más significativos en las artes y las ciencias. El recinto que desde ayer contiene el “legado” del poeta argentino indica: ‘Caja 1028. Premio Cervantes. Juan Gelman. Llegada 21/4/2008. Apertura 3/5/2050’.

Este acto culmina una semana intensa de Gelman en Madrid. El miércoles recibió de manos del Rey Juan Carlos el Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispanas. El mismo día también abrió la lectura ininterrumpida del ‘Quijote’ en el Círculo de Bellas Artes y participó en varios coloquios y actos. Ayer a la noche fue agasajado por el embajador argentino en España, Carlos Bettini.

Gelman es el cuarto argentino en recibir el Premio Cervantes. También obtuvieron la distinción Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Ernesto Sábato.

Más información
www.lanacion.com.ar/cultura/nota.asp?nota_id=1007379
www.diariodeleon.es/se_cultura/noticia.jsp?CAT=114&TEXTO=6767897
criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=2900

Lo último