Hoy se celebra el Día de la Independencia, pero los festejos comenzaron el martes por la noche. Se rindió honor a los 22.000 muertos por guerras o atentados, motivo por el cual las cadenas de radio y televisión dejaron de emitir, y tampoco abrieron los bares y cines.
Israel festeja este jueves el sexagésimo aniversario de su fundación como Estado judío con varias actividades militares, ayer se recordó a los más de 22.000 soldados caídos y víctimas de atentados. Las sirenas sonaron a las 11 y durante dos minutos se paralizó el país – las emisoras de radio y televisión dejaron de emitir – para rendir honor a los muertos. Además, esa noche los locales de entretenimientos, bares y cines permanecieron cerrados.
El Día de la Independencia se celebra verdaderamente hoy, por lo que hay planeados desfiles militares y exhibiciones áreas y de paracaidistas en todo el país. El martes por la noche, día en que comenzaron los festejos, hubo espectáculos de iluminación y fuegos artificiales.
En las celebraciones estuvieron presentes el primer ministro, Ehud Olmert, el presidente, Shimon Peres, y el jefe del Estado Mayor, Gabi Ashkenazi. Olmert destacó que “no hay nadie en Israel a quien le resulte ajeno el precio de la guerra. Este día especial nos hace olvidar nuestras divisiones. El sentimiento de unidad y destino compartido es más fuerte que nunca”, a lo que agregó que continuará manteniendo “negociaciones serias” con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para conseguir la paz en la región.
Más información
news.bbc.co.uk/low/spanish/international/newsid_7389000/7389333.stm
www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-103724-2008-05-08.html
www.elpais.com/articulo/internacional/elpepuint/20080508elpepuint_4/Tes