Se bloquearon rutas, se incendió una oficina pública y atacaron viviendas y negocios. El presidente Alan García remarcó que comprende la insatisfacción de los ciudadanos peruanos.
Duros enfrentamientos se produjeron el miércoles entre la policía peruana y miles de manifestantes durante un paro nacional contra la política económica del gobierno del presidente Alan García; 200 personas terminaron detenidas.
Asimismo se causaron numerosos desmanes en las ciudades de Puerto Maldonado, en la selva, y Huancavelica, en el sur andino del país. Unos 150 manifestantes, incendiaron y destruyeron instalaciones del local del gobierno regional de Madre de Dios en Puerto Maldonado. En este enfrentamiento, 20 agentes resultaron heridos al tratar de repeler a los manifestantes.
Por su parte, estudiantes universitarios de Huancavelica causaron por toda la ciudad destrozos en oficinas públicas, viviendas, negocios e instituciones; también se bloquearon carreteras. En tanto, Alan García dijo que comprende la insatisfacción de un «60 por ciento» de la población por los aumentos en los alimentos.
Más información
www.clarin.com/diario/2008/07/09/um/m-01711745.htm
www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-107530-2008-07-10.html
news.bbc.co.uk/low/spanish/latin_america/newsid_7498000/7498869.stm