Nuevos datos aseguran que ya se esparcieron entre 156 y 378 millones de litros, más del doble de lo que se creía. EE.UU. pidió ayuda a Europa para contener el vertido.
La información surge tras una ronda de consultas entre científicos realizada por el gobierno de Estados Unidos. Es la tercera vez que se modifica el número de la estimación de litros de crudo vertidos.
Los números dados inicialmente por la British Petroleum (BP), empresa responsable de la catástrofe, difieren por lejos de los nuevos datos. La petrolera británica había dicho que en los primeros días se habían vertido entre 1000 y 5000 barriles diarios, cifra que los científicos elevaron ahora a entre 12.000 y 19.000.
La explosión de una plataforma petrolera el 20 de abril, en la que murieron 11 personas, dejó el pozo abierto en las profundidades del Mar Caribe. El crudo vertido amenaza el frágil ecosistema del Golfo de México, incluyendo las costas de los estados norteamericanos de Louisiana y la Florida.
Más información
www.elpais.com/articulo/sociedad/elpepuint/20100611elpepusoc_1/Tes
www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274355
www.elmundo.es/america/2010/06/11/estados_unidos/1276222859.html