Se podrán contratar asalariados de una lista de 83 oficios. La Unión Europea busca nuevas vías de comunicación con la isla pero mantiene la «posición común».
El Gobierno cubano anunció la puesta en marcha de nuevas reglas para la apertura de empresas privadas. De esta manera, los empresarios cubanos podrán contratar a asalariados lo que permitirá la creación de pequeñas empresas y negocios.
El objetivo del gobierno de Raúl Castro es suprimir en seis meses 500.000 empleos de las abultadas plantillas estatales para lo que se decidió extender el trabajo privado. En tanto, se permitirá la contratación de asalariados en una lista de 83 oficios que incluye desde los restaurantes privados hasta actividades de albañilería, carpintería, transporte, electricistas o artesanos, entre otros.
Por otra parte, en la Unión Europea han decidido buscar nuevas vías de comunicación con Cuba si bien se mantendrá la «posición común» que aguarda por avances democráticos en la isla. La encargada de llevar a cabo los «progresos» en las relaciones bilaterales con Cuba será la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.
Más información
www.ambito.com/noticia.asp?id=550103
www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1318560
www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101025_cuba_nuevos_empresarios_impuestos_jp.shtml