Se dieron hechos similares al del Parque Indoamericano en Bernal, La Matanza y Bajo Flores. Hoy se reúnen funcionarios del Gobierno nacional con funcionarios del Gobierno porteño.
El Gobierno nacional realizó el censo en el parque Indoamericano y señaló que en total son 5.866 las personas que se registraron en la zona. Asimismo, hubo otra vez incidentes en la Capital Federal y el conurbano tal como la toma del terreno del Club Albariño, en Villa Lugano, y la ocupación de un edificio abandonado donde funcionaba una fábrica.
El conflicto también se trasladó a La Matanza donde un grupo de vecinos resistieron con palos la toma de un espacio libre donde los ocupantes fueron desalojados dos veces por la Policía. También hubo incidentes en el Bajo Flores donde funciona la Escuela de Cadetes de la Policía Metropolitana y en el predio de un frigorífico abandonado en Bernal, partido de Quilmes.
En cuanto al censo, la cifra de afectados por la crisis habitacional supera las 13.000 personas y el 95 por ciento proviene de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Por otra parte, los legisladores aprobaron ayer la prórroga de la Emergencia Habitacional en la Ciudad hasta 2013.
Más información
www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1333484
tiempo.elargentino.com/notas/95-de-las-personas-que-estan-toma-proviene-de-barrios-de-ciudad
www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-158664-2010-12-14.html