Tienen fecha entre 2007 y 2009. Julio De Vido es uno de los principales apuntados.
El sitio de WikiLeaks por intermedio del diario español El País difundió ayer martes una serie de nuevos documentos en los que muestra distintas opiniones de la embajada estadounidense en Buenos Aires en relación a la corrupción en la Argentina. Según los textos, en Washington creen que los escándalos de corrupción se convierten en causas «interminables» y «languidecientes».
El primero en ser apuntado es el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mientras que en segundo lugar se señala a los negocios inmobiliarios del ex presidente Néstor Kirchner. Asimismo, también se menciona la posible existencia de un circuito oficial de coimas y el riesgo de que la ley de blanqueo de capitales haya sido usada para «lavar dinero proveniente de coimas y oscuros negocios».
Los cables difundidos ayer tienen fecha entre 2007 y 2009, y están firmados por el entonces embajador norteamericano en la Argentina, Anthony Wayne, y por el encargado de negocios, Thomas Kelly. Además, en El País advirtieron que todavía hay más de 100 documentos que «alertan del frágil sistema judicial y de la impunidad de quienes delinquen».
Más información
www.elpais.com/articulo/internacional/elpepuint/20110208elpepuint_16/Tes
www.lanacion.com.ar/1348523-grave-acusacion-de-eeuu-por-la-corrupcion-en-el-pais
www.clarin.com/politica/titulo_0_424157622.html