La Ley de Exteriorización de Capitales comenzará a regir a partir de este lunes por noventa días. La medida permitirá que ahorristas declaren y regularicen su situación al ingresar divisas al país a través de la suscripción de dos bonos: el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN) y el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (BAADE).
La ley 26.860 habilita el ingreso de dólares al país sin tener que precisar el origen de los fondos y sin ninguna pena legal ni impositiva. Los CEDIN estarán volcados a reactivar el sector inmobiliario y de la construcción mientras que los BAADE serán destinados a obras en infraestructura en el sector energético. El gobierno nacional estableció que los CEDIN podrán ser utilizados como medo de pago para cualquier operación que se realice en el circuito económico y que serán transformados en dólares ante su sola presentación en una entidad bancaria.
La semana pasada, el jefe de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, informó que el plazo para cobrar los dólares cuando se presente un CEDIN será de dos días. «Su uso va a permitir contar con un instrumento líquido, convertible en dólares a las 48 horas de manera sencilla», explicó. Además, este instrumento no recargará ningún costo para el públicos y funcionará «con absoluta transparencia en todos los mercados del país, sin restricciones y con una cotización transparente», según Vanoli.
Más información:
www.lanacion.com.ar/1597028-empieza-hoy-el-blanqueo-de-capitales-y-el-gobierno-apuesta-al-exito-del-cedin
tn.com.ar/politica/comienza-a-regir-la-ley-de-blanqueo-de-capitales_397549
www.larazon.com.ar/economia/Hoy-empieza-blanqueo-capitales-CEDIN_0_474000022.html