Luego de la implementación de la Ley de Exteriorización de Capitales, el jefe de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, solicitó a los bancos que no reporten sospechas por lavado de dinero que ingresen al circuito formal a través del blanqueo.
Según informó el diario La Nación, el pedido de Sbattella fue realizado en reuniones con empresarios bancarios y tres presidentes de bancos privados, dos oficiales de cumplimiento antilavado, una técnica bancario y una alta fuente de la UIF confirmaron la noticia. Además, el matutino publicó que muchos empresarios del sector bancario se negaron a cumplir con esta solicitud por los cargos penales y multas millonarias que la propia UIF pude imponerles por lavar dinero proveniente del narcotráfico.
La Ley de Exteriorización de Capitales, mejor conocida como blanqueo de capitales, propone reingresar dólares al circuito económico a través de la compra de instrumentos financieros como lo son el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN), el «Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE)» y «el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico».
Más información:
www.lanacion.com.ar/1601158-blanqueo-ordenan-a-los-bancos-no-reportar-sospechas-de-lavado
tn.com.ar/politica/blanqueo-sbatella-pidio-a-los-bancos-que-no-reporten-casos-sospechosos_399367
www.lt10digital.com.ar/noticia/idnot/180865/ordenanalosbancosnoreportarsospechasdelavado.html