domingo 20 de abril de 2025
spot_img

Confirmado por la ciencia: las mujeres hablan (mucho) más que los hombres

Un estudio reveló que las mujeres pronuncian 3.275 palabras más por día que los hombres durante la edad adulta temprana y media. Esta investigación comprueba las sospechas que muchas personas tienen al respecto, aunque las causas podrían provenir también de las desigualdades de género.

El equipo de investigadores de la Universidad de Arizona analizó a 2.197 participantes provenientes de cuatro países durante un período de 14 años. Los científicos recolectaron más de 631.000 clips de audio mediante dispositivos electrónicos especiales que los participantes llevaban consigo durante sus actividades cotidianas.

Los datos mostraron que entre los 25 y 64 años, las mujeres hablan aproximadamente unos 20 minutos más que los hombres por día. Esta diferencia resulta significativa en comparación con un estudio anterior realizado en 2007, que sugería que ambos géneros utilizaban alrededor de 16.000 palabras diarias.

«Existe una fuerte suposición transcultural de que las mujeres hablan mucho más que los hombres. Queríamos ver si esta suposición se mantiene cuando se prueba empíricamente», explicó Colin Tidwell, psicólogo clínico de la Universidad de Arizona.

El estudio encontró variaciones notables entre individuos. El participante menos conversador, un hombre, pronunció apenas 62 palabras diarias. En contraste, el más hablador, también un hombre, alcanzó 124.134 palabras por día, lo que equivale a casi 130 palabras por minuto durante sus horas de vigilia.

La mayoría de los varones se concentran alrededor de las 10.000 palabras diarias, mientras que la mayoría de mujeres lo hace en 15.000

Los investigadores señalan que la disparidad podría relacionarse con los roles de género en la crianza de los hijos, ya que las mujeres tradicionalmente asumen mayor parte del cuidado infantil. «Si los factores biológicos como las hormonas fueran la causa principal, una diferencia de género considerable también debería haber estado presente entre los jóvenes adultos», explicó Matthias Mehl, psicólogo de la Universidad de Arizona.

El estudio también registró una tendencia general: las personas hablan menos con el paso del tiempo, independientemente de su edad y género. Los investigadores atribuyen este fenómeno al aumento del tiempo que pasamos frente a pantallas.

Los científicos reconocen que, a pesar del tamaño de la muestra, existe incertidumbre en los resultados. La diferencia de palabras diarias entre mujeres y hombres oscila entre 1.500 y 3.600, un espectro bastante amplio que representa entre 10 y 23 minutos de conversación. El equipo planea realizar estudios futuros para examinar más detalladamente los hábitos de conversación y su relación con el bienestar general.

«La evidencia es muy fuerte de que socializar está vinculado con la salud, al menos en la misma medida que la actividad física y el sueño», concluyó Mehl. «Es simplemente otro comportamiento saludable.»

La investigación fue publicada en el Journal of Personality and Social Psychology.

Lo último