El éxito de un emprendimiento depende de muchos factores: la idea, la motivación y la actitud del emprendedor, su plan de negocios, la calidad del producto o servicio, la organización, el conocimiento de la competencia, entre otros.
Pero muchas veces, aunque todo esté bien planteado, el emprendimiento no termina de despegar. Si eso ocurre es muy probable que el problema esté en la comunicación con los clientes. Si es poca (o nula) o si está mal orientada, es casi imposible que un proyecto tenga éxito. Y no es necesario invertir una fortuna. Solo hay que elegir las herramientas adecuadas y dedicarles el tiempo que se merecen.
A continuación, cinco ejemplos básicos y gratuitos (o de bajo costo) que todo emprendedor debería experimentar para comunicar su proyecto:
Redes sociales
Puede resultar una obviedad, pero sin dudas es la herramienta de comunicación más importante para cualquier empresa, pequeña, mediana o grande. Y no basta con abrir una cuenta y dejarse estar. Hay que tener una presencia activa en la mayor cantidad posible de redes sociales: Instagram, X (Twitter), TikTok, Facebook, Pinterest, Youtube. Se pueden publicar los mismos contenidos en todas o se pueden hacer contenidos específicos para cada una pensando en el público que más las usa. Lo que no se puede es no estar ahí o estar sin publicar nada. Además es fundamental que las consultas de los usuarios no queden sin respuesta, porque una pregunta sin respuesta es una venta perdida.
Email marketing
Muchos emprendedores no lo tienen en cuenta, pero casi tan importante como tener presencia en redes sociales es tener una estrategia de email marketing. Hay que crear una lista de email y tratar de hacerla crecer lo más posible (y lo más rápido posible) porque es la forma más directa de llegar a un público interesado en el emprendimiento con ofertas, lanzamientos, descuentos, promociones, concursos, etc.
Un gran socio tecnológico para esta estrategia es Mailrelay, que permite enviar miles de emails al mes en forma gratuita. Es fácil de utilizar, potente y con buena entregabilidad y tiene soporte 100% atendido por personas expertas en email marketing, en todas las cuentas incluidas las gratuitas.
Newsletter
Aunque a veces se confunde con el email marketing, un newsletter es algo diferente. Mientras que el primero busca generar ventas directas a través de promociones y descuentos, un newsletter tiene un enfoque más informativo y de fidelización. Un buen boletín de noticias aporta valor a los suscriptores con información útil, novedades del sector y contenido exclusivo. Se puede utilizar la misma lista de suscriptores creada para enviar email marketing para ayudar a construir una comunidad fiel en torno al emprendimiento.
Whatsapp para empresas
WhatsApp Business es una de las herramientas de comunicación más efectivas y cercanas que un emprendedor puede utilizar. Permite responder consultas de clientes en tiempo real, enviar catálogos de productos y programar respuestas automáticas. Además, se puede aprovechar la función de listas de difusión para enviar novedades a clientes sin necesidad de que formen parte de un grupo. Es una opción rápida, sencilla y accesible que utilizan cada vez más las empresas de todos los tamaños.
Chatbot en la web
Tener un chatbot en la página web de un emprendimiento puede marcar la diferencia en la atención al cliente. Un chatbot bien configurado permite responder preguntas frecuentes, guiar a los usuarios en la compra y recopilar información de clientes potenciales, incluso fuera del horario comercial. Hay muchas herramientas de bajo costo que permiten la implementación de chatbots sin necesidad de conocimientos de programación.