Biciescuelas Argentinas es una iniciativa que busca fomentar el uso de la bicicleta en niños y niñas de 2 a 11 años a través de capacitaciones lúdicas y actividades prácticas. El programa pretende que los menores incorporen este medio amigable con el ambiente como transporte cotidiano.
Las capacitaciones se desarrollan mediante juegos donde los participantes aprenden habilidades fundamentales para desplazarse con seguridad en espacios públicos. Los niños y niñas practican equilibrio, maniobras y giros en bicicletas sin rueditas auxiliares bajo la supervisión de facilitadores especializados.
«Queremos ir más allá de la explicación de las reglas de tránsito; nos moviliza la idea que las nuevas generaciones abracen a la bicicleta como una opción disponible que está a la par de otros modos de transporte», explican los organizadores en su guía metodológica. El objetivo consiste en que los participantes puedan elegir qué modo de transporte usar de manera más consciente.
Actualmente, el programa cuenta con 10 Biciescuelas esparcidas a lo largo del territorio argentino. Las ciudades que forman parte de esta iniciativa son: Formosa (Formosa), Posadas (Misiones), Rafaela (Santa Fe), Paraná (Entre Ríos), Zárate (Buenos Aires), Escobar (Buenos Aires), San Juan (San Juan), San Rafael (Mendoza), San Carlos de Bariloche (Río Negro) y Río Grande (Tierra del Fuego).
Esta iniciativa se enmarca en el contexto de un país con alto nivel de urbanización, donde aproximadamente el 92% de la población habita en zonas urbanas. Las políticas de movilidad sostenible cobran relevancia al permitir el acceso a derechos fundamentales como salud, educación y trabajo.
La planificación e implementación de políticas urbanas de movilidad representa una de las tareas más importantes y complejas que deben abordar los gobiernos locales, debido a la estrecha relación que mantienen con la calidad de vida de los habitantes. Los ruidos, las emisiones y otras externalidades de los vehículos motorizados generan impactos relevantes sobre la salud y el ambiente.
El programa recibe financiamiento de la Unión Europea a través del Programa Euroclima y cuenta con la implementación de la Agencia Francesa de Desarrollo. El Gobierno nacional trabaja en colaboración con municipios de todo el país para llevar adelante esta propuesta.
Biciescuelas Argentinas busca trascender la simple enseñanza de reglas de tránsito para generar una transformación cultural. El programa se apoya en el enfoque «Evitar-Cambiar-Mejorar» para reducir el uso del automóvil particular y promover alternativas de movilidad con menor impacto ambiental.