jueves 3 de julio de 2025
spot_img

El partido político que quiere lanzar Elon Musk para competir con republicanos y demócratas

LO MEJOR DE LOS MEDIOS – Edición Nº 7476

🇦🇷 Argentina

El canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías. Los motivos del crecimiento y el contraste con el consumo masivo.

El acuerdo con La Libertad Avanza no será el ideal ni el que el PRO sueña, será el que se logre. Con esa sentencia, el partido amarillo se encamina a esconder su sello detrás del nombre del oficialismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Para argumentarlo, su dirigencia apela a la teoría política y hasta al psicoanálisis.

🌎Mundo

No hay duda de que en un tiempo de desconfianza generalizada en el sistema político y las instituciones democráticas el hombre más rico del mundo podría tener un impacto considerable. Pero su amenaza de esta semana de lanzar un tercer partido político grande en Estados Unidos fue recibida con un escepticismo generalizado, y los críticos enumeran la cantidad de intentos fallidos durante década para quebrar el bipartidismo de la política norteamericana, incluso de otros titanes de los negocios menos grandes que él.

Para el líder republicano, quien puede definir al enemigo puede mantenerse en el poder. Toda política es lucha, y quien puede definir al enemigo puede mantenerse en el poder. Pero mientras que los fascistas históricos tenían un enemigo externo y uno interno, Trump solo tiene un enemigo interno. Por eso habla de la inmigración como de una invasión.

💡Ciencia y Tecnología

En un fascinante estudio, publicado recientemente en la prestigiosa revista científica PLOS One, investigadores han sondeado a 312 neurocientíficos –desde especialistas en memoria hasta investigadores generalistas– planteándoles una cuestión que desafía los límites tradicionales de la neurociencia: ¿existe la posibilidad técnica de recuperar recuerdos de cerebros preservados de personas que ya no están entre nosotros? Los resultados del estudio revelan un dato extraordinario: un contundente 70,7 % de los neurocientíficos consultados considera que los recuerdos podrían persistir post mortem en estructuras cerebrales adecuadamente preservadas, al menos desde una perspectiva teórica.

Un nuevo agente de IA lanzado por la startup Jobright.ai pretende hacer que el interminable desplazamiento por las páginas web de empleo sea cosa del pasado. Una vez que el usuario carga su currículum, informa al bot del tipo de empleo que busca y responde a algunas preguntas básicas, el bot empieza a recopilar ofertas de empleo que coincidan con los criterios del solicitante y le envía hasta 50 ofertas cada semana.

🎭Cultura y Sociedad

La negativa a entregar el emblema al Presidente para que lo usara el 25 de mayo puede ser la verdadera razón de la expulsión del director del Museo Histórico Nacional. Un pedido de Milei tan innoble como ilegítimo, ya que el sable fue entregado por los herederos de Rosas y del mismo San Martín con la condición de ser destinado a la exhibición en el Museo Histórico Nacional y para ningún otro fin (se trata de una donación “con cargo”, es decir, con la condición de ser expuesto en el MHN o, caso contrario, ser devuelto a la familia).

El único espacio hoy habitable para nuestras fantasías es el espacio digital, el único espacio en el que, más allá de los límites concretos de lo real, se realizan nuestras fantasías de éxito, reconocimiento, belleza, sexualidad y riqueza. Y como se realizan de manera inmediata y constante, pero solo en tanto que ilusiones, yacemos desnudos y desvalidos porque “nunca pasa nada”. El genocidio israelí en Gaza, tal como lo califican la Relatora Especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, la Comisión de Investigación Independiente de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras, Humans Right Watch, la Corte Internacional de Justicia y medios internacionales de referencia como The Guardian, Al Jazeera y Reuters, es un buen ejemplo de “hipernormalización” de la violencia desproporcionada y sin misericordia, y del efecto prolongado de pasivización subjetiva según el cual, a partir de la “hipernormalización”, la percepción cada vez más dominante es que “nunca pasa nada”, al mismo tiempo que algo —y nada menos que un genocidio— “pasa”.

😺Lo mejor de las redes

Un video que reproduce una misma imagen vuelta a generar 74 veces bajo el prompt «crear una réplica exacta de esta imagen, sin cambiar nada». Como dicen los títulos clickbait: el resultado te sorprenderá

Este hilo sostiene que el frío del que se quejan los porteños con estas temperaturas son más una incapacidad para saber vestirse adecuadamente y fiaca que una «ola polar» y aporta tips para salir a la calle sin miedo al invierno

¡Hasta mañana!