Starts in
1 de Enero de 2026
Click para verlo
– Año nuevo
1449 – Nace Lorenzo de Medici (el magnífico).
1481 – Nace Huldrych Zwingli, reformista protestante suizo.
1502 – Américo Vespucio descubre la bahía que luego se llamaría de Río de Janeiro, en Brasil.
1515 – Muere Luis XII, lo sucede Francisco I como Rey de Francia.
1574 – El conquistador español Santiago Barba de Padilla funda en la actual Bolivia la ciudad de Oropesa, que fue llamada Cochabamba a partir de 1786.
1617 – Nace Bartolomé Esteban Murillo, pintor español.
1622 – Los Estados Pontificios adoptan el primer día de enero como inicio del año.
1700 – Rusia comienza a usar el calendario juliano.
1735 – Nace Paul Revere, patriota estadounidense.
1785 – Se publica la primera edición del «Daily Universal Register, Times of London».
1801 – El astrónomo italiano Giuseppe Piazzi descubre Ceres, el primer asteroide, en el observatorio de Palermo.
1801 – Se forma el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
1804 – Gonaives Dessalines proclama la independencia de Haití, resucitando el antiguo nombre indio de la isla.
1806 – Napoleón I deroga el calendario republicano y restablece el gregoriano en Francia.
1816 – Nace Manuel Murillo Toro, político y escritor colombiano que ocupó en dos ocasiones la Presidencia de la República de Colombia.
1841 – Toma posesión el primer presidente de Honduras, el general Francisco Ferrera.
1863 – Entra en vigor en Estados Unidos el Acta de Emancipación para los esclavos del sur.
1863 – Nace Pierre de Vidy, Baron de Coubertinpedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
1865 – Se establece en Chile el sistema métrico decimal.
1871 – Entra en vigor el Código Civil argentino, redactado por Dalmacio Vélez Sársfields.
1873 – Nace Mariano Azuela, novelista mexicano.
1877 – La Reina Victoria es proclamada Emperatriz de la India.
1880 – Comienzan los trabajos para la construcción del Canal de Panamá.
1883 – Nace Alberto Gerchunoff escritor y periodista ruso afincado en Villaguay, autor de «Los gauchos judíos».
1892 – Se abre Ellis Island, el más famoso centro de inmigración de los Estados Unidos.
1893 – Japón adopta el calendario gregoriano.
1895 – Nace J. Edgar Hoover, director del FBI.
1896 – Wilhelm Roentgen anuncia el descubrimiento de los rayos X.
1899 – El Ejército español entrega la isla de Cuba a los Estados Unidos, que asumió su gobierno durante tres años.
1900 – Nace Xavier Cugat, director de orquesta español.
1901 – Se establece la Mancomunidad Británica (Commonwealth) de Australia mediante la unión de seis colonias.
1912 – El Gobierno revolucionario chino proclama la República y designa como presidente provisional al líder nacionalista Sun Yat-sen.
1916 – Revolución de México. El político Venustiano Carranza llega con su séquito a Querétaro, ciudad a la que proclama capital de la república.
1919 – Nace J. D. Salinger, autor de «Catcher in the Rye».
1919 – Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Wilhelm Pieck fundan el Partido Comunista alemán.
1921 – Nace Rocky Graziano, boxeador estadounidense.
1921 – Diego Manuel Chamorro comienza su mandato presidencial en Nicaragua, caracterizado por la constante agitación.
1925 – La capital de Noruega, Christiania, cambia su nombre por Oslo.
1927 – Nace Maurice Bejart, coreógrafo francés.
1929 – José María Moncada, del Partido Liberal, asume la presidencia de Nicaragua.
1934 – Alcatraz se convierte oficialmente en prisión federal.
1935 – La «Associated Press» inaugura el servicio de radiofotos.
1938 – Getulio Vargas inicia en Brasil el «Estado Novo», de tendencia fascista.
1956 – Sudán proclama su independencia del imperio británico.
1956 – Nace Sergio Víctor Palma, boxeador argentino.
1957 – Francia retorna el Sarre a Alemania.
1958 – Comienza a operar la Comunidad Económica Europea (CEE).
1959 – Triunfa la revolución en Cuba. Fidel Castro ingresa en La Habana y forma el primer gobierno.
1960 – El Gobierno cubano nacionaliza la United Fruit Co.
1962 – Tras la muerte del dictador Trujillo en la República Dominicana, asume el poder el Consejo de Estado, presidido por Joaquín Balaguer.
1970 – En Argentina se pone en circulación el nuevo Peso Ley 18.188, que equivale a cien pesos moneda nacional.
1971 – Nacionalización de la Banca privada en Chile.
1972 – Muere Maurice Chevalier, actor y cantante francés.
1976 – El Gobierno de Carlos Andrés Pérez nacionaliza la explotación de petróleo en Venezuela.
1977 – Nace Axel, cantante argentino.
1982 – Nace David Nalbandián, tenista argentino.
1984 – AT&T se divide en 8 compañías.
1989 – Entra en vigor el Protocolo de Montreal, ratificado por 29 países y la CE, para proteger la capa de ozono.
1992 – El peso reemplaza al austral como moneda argentina.
1993 – Checoslovaquia deja de existir tras 74 años de historia y se divide en dos nuevos Estados: la República Checa y Eslovaquia.
1994 – Guerrilleros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inician una rebelión en el estado mexicano de Chiapas contra la pobreza del indígena campesino.
1994 – Entra en funcionamiento el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Canadá, EEUU y México.
1997 – El ghanés Kofi Annan toma posesión como secretario general de la ONU, en sustitución del egipcio Butros Ghali.
1999 – Entra en vigor el euro, la moneda única para once países de la UE.
2003 – Luis Ignacio Lula da Silva asume como presidente de Brasil.
2007 – Bulgaria y Rumanía se adhieren a la Unión Europea.
2007 – En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva asume como presidente por segunda vez.
2008 – Uruguay se convierte en el primer país latinoamericano que permite, en el nivel nacional, uniones civiles entre personas del mismo género.
2009 – En Bangkok (Tailandia) se incendia una discoteca, dejando un saldo de 59 muertos y 212 heridos.
2011 – En Brasil, Dilma Rousseff asume como presidente, sucediendo en el cargo a Lula da Silva.
2015 – En Brasil, Dilma Rousseff asume como presidenta por segunda vez.
2016 – Muere Antonio Carrizo, periodista, locutor y animador argentino.
2017 – En Estambul, un hombre vestido de Papá Noel empieza a disparar en un discoteca dejando 39 muertos y más de 100 heridos.
2019 – La sonda New Horizons sobrevuela 2014 MU69, el objeto celeste más alejado del sistema solar al que ha llegado una nave espacial.
2023 – Toma de posesión de Lula da Silva de su tercer mandato como presidente de Brasil, en sucesión de Jair Bolsonaro.