Dos de las principales entidades del campo -Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA)- anunciaron para el martes próximo un plan de lucha que consistirá en movilizaciones y actos en las rutas. Por el momento descartaron un paro, tal como exigían algunos de los productores más duros.
Los fuertes aumentos de precios registrados en diferentes productos de la canasta básica, sumados a las subas en las prepagas, los servicios turísticos y los cigarrillos, prometen disparar la inflación. Desde el Gobierno hay preocupación y se estudia aumentar las retenciones.
El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció ayer ante el Congreso haber cometido un "claro error" al mostrarse optimista frente al desarrollo del diálogo con ETA, que terminó con un atentado de la banda en el aeropuerto de Barajas el 30 de diciembre pasado.
El Gobierno argentino decidió insistir en su estrategia judicial por el conflicto con Uruguay y el lunes presentará ante el Tribunal de La Haya un escrito en el que amplía la denuncia por la toma unilateral de decisiones sobre la utilización del Río Uruguay.
Pese al levantamiento total del cerco a la ciudad de Cochabamba, continúa la tensión entre los seguidores de Evo Morales y las fuerzas del gobernador Manfred Reyes Villa, cuya renuncia exigen los manifestantes
Agustín Calleri pasó a las semifinales del Abierto de Auckland (Nueva Zelanda) al vencer al tandilense Juan Mónaco por 4-6, 6-4 y 6-3. Sin embargo, esta madrugada la suerte no lo acompañó y cayó ante el español Tommy Robredo por 6-4 y 6-0.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ayer anunció que nacionalizará la luz y los teléfonos a través de una ley que le conferirá poderes especiales.
Después de más de un mes de llevarse el título de campeón, y a raíz de un rumor surgido en un medio alemán, la Federación Alemana notificó a la Asociación Mundial de Boxeo que el control antidóping realizado al argentino Mariano Carrera en la pelea por el título Mundial dio positivo.
Cinco militares acusados por desapariciones durante la última dictadura militar quedarán libres a partir de la anulación de sus procesamientos, dictada por el juez federal de Paso de los Libres, Juan Oliva.