martes 13 de mayo de 2025
spot_img

Crisis diplomática: Venezuela puso a sus tropas ‘en alerta’. Hay 20.000 efectivos en la frontera con Colombia

El alto mando militar venezolano anunció que sus tropas están en alerta máxima y listas para dar una «respuesta contundente» en caso de que Colombia intente alguna agresión.

Un día después que el presidente venezolano Hugo Chávez anunciara la ruptura de relaciones con Colombia, el mandatario recibió un informe del Consejo de Defensa de la Nación sobre las acciones en caso de agresión. Si bien no se conocieron detalles, se sabe que hay 20.000 militares venezolanos desplegados en los 2000 kilómetros de frontera con Colombia. Tanto el ministro de Defensa, general Carlos Mata, como el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, dijeron ayer que las fuerzas armadas están desplegadas «en términos de su operación normal» y «en alerta».

La crisis en la región motivó el pronunciamiento de gobiernos de todo el mundo pidiendo retomar las relaciones diplomáticas. Ya vienen actuando en un intento mediador el Secretario General de la Unasur, Néstor Kirchner; el titular pro-tempore de Unasur, el ecuatoriano Rafael Correa; y el presidente de Brasil, Lula Da Silva.

En tanto, Estados Unidos, principal aliado de Colombia, le advirtió ayer a Venezuela que las acusaciones de Bogotá deben ser tomadas «muy en serio». Antes había tildado de «insolente» la decisión de Caracas de romper relaciones.

La crisis diplomática entre Colombia y Venezuela tuvo su ultima escalada entre el miércoles y el jueves, cuando Bogotá denunció ante la OEA que guerrilleros de las FARC y el ELN se esconden en territorio venezolano. Ello motivó la ruptura diplomática ordenada por Chávez.

La tensión se incrementa apenas días antes que Álvaro Uribe deje la presidencia de Colombia en manos de Juan Manuel Santos, ganador de la última contienda electoral. Mientras se habla de un pase de facturas entre Uribe y Chávez, el presidente electo está de gira por Sudamérica y el lunes arribará a Buenos Aires.

Más información
www.elpais.com/articulo/internacional/elpepuint/20100724elpepiint_3/Tes
www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/subnotas/4-48202-2010-07-24.html
www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/07/100723_2016_eeuu_venezuela_oea_cooperacion_gz.shtml
www.elmundo.es/elmundo/2010/07/23/internacional/1279896032.html

Lo último