viernes 22 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

La Unesco declara al flamenco, la comida mexicana y la dieta mediterranea como ‘patrimonio de la humanidad’

El flamenco ya se había postulado en 2005. La comida mediterranea corresponde a cuatro países. En México se tomó a la cocina michoacana como modelo para la precandidatura.

En la jornada del martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la comida mexicana, la dieta mediterránea y el flamenco como patrimonio de la humanidad. De esta manera el flamenco adquiere esta denominación luego de que en 2005 esa candidatura haya sido rechazada por la Unesco.

En cuanto a la dieta mediterránea, se trata de una propuesta conjunta de los ministerios de Agricultura de España, Grecia, Italia y Marruecos. La misma propone un estilo de vida basado en una alimentación variada y equilibrada, con productos como el trigo, el olivo y la vid, además de que sus beneficios fueron probados contra la hipertensión, el colesterol y la diabetes.

En tanto, la comida mexicana también ha sido declarada patrimonio de la humanidad para lo cual la cocina michoacana ha servido como modelo para la candidatura. La mayoría de las comidas mexicanas presentan como ingredientes fundamentales al maíz, el chile y el frijol.

Más información
www.clarin.com/sociedad/salud/dieta-mediterranea-Patrimonio-Humanidad_0_373762686.html
www.elpais.com/articulo/cultura/flamenco/castells/Patrimonio/Humanidad/UNESCO/elpepucul/20101116elpepucul_7/Tes
www.jornada.unam.mx/2010/11/17/index.php?section=politica&article=002n1pol

- Publicidad -

Lo último