jueves 16 de enero de 2025
spot_img

El Curiosity halló en Marte rocas similares a las de los pantanos de México

Un equipo de investigadores de la misión Curiosity de la NASA encontró en Marte rocas similares a las de los pantanos de México, más específicamente a los de la zona conocida como Cuatro Ciénagas.

Según los datos aportados por la NASA, el cráter Gale de Marte está conformado por yeso, un material que para formarse requiere componentes de azufre de magma y minerales del mar, como carbonatos y moléculas con magnesio. ¨Ahora Cuatro Ciénagas será un lugar de trabajo en la Tierra con el fin de descubrir cómo actúan las bacterias en este entorno y así, poder entender si en algún momento en Marte también vivieron organismos de este tipo¨, señalaron los expertos que llevaron a cabo la investigación, publicada en `Astrobiology´, según publicó Europa Press.

Los investigadores explicaron que en la cuenca de Cuatro Ciénagas el magma en el subsuelo marino era muy activo. De hecho, es donde el supercontinente Pangea se abrió hace unos 200 millones de años, empujando el hemisferio norte sobre el ecuador hasta situarse donde se encuentra actualmente. Sin embargo, en el caso de Marte los científicos no fueron capaces de confirmar el movimiento tectónico en su corteza. De todas maneras, presumen que un gran meteorito se estrelló en el mar primitivo. El hecho de que se haya descubierto yeso, indica que el agua rica en minerales estaba presente.

Más información
www.telam.com.ar/nota/42571/
www.losandes.com.ar/notas/2012/10/31/curiosity-halla-marte-rocas-similares-pantanos-mexico-676831.asp
www.europapress.es/ciencia/noticia-curiosity-halla-rocas-similares-cienagas-mexico-20121030175406.html

Lo último