La reconocida publicación estadounidense pondrá en su próxima portada una ilustración del dibujante Liniers que introduce a una nota sobre la mirada del argentino de la ciudad Nueva York.
Con colaboradores de la talla de Hannah Arendt, Roald Dahl, Woody Allen y J.D. Salinger, el semanario siempre se destacó por sus contenidos culturales y se convirtió en toda una institución por la calidad de sus ensayos, ficciones, críticas y reportajes de investigación.
Esta vez, decidió publicar como nota principal, una titulada «Straphangers» -en alusión a los usuarios del transporte público que viajan parados- sobre la obra y el ojo del dibujante argentino. «Nueva York para mí es sólo esta versión americana de una gran ciudad: un montón de concreto y nada de naturaleza» dice allí Ricardo Siri, más conocido como «Liniers».

El artículo, escrito por Mina Kaneko y Francoise Mouly, recorre la mirada del creador de «Macanudo» por la ciudad de Nueva York. «Tienes la sensación de que hay alguien haciendo lo que sea que realmente quieres o deseas hacer», comparte.
Liniers anunció en Twitter la novedad con un impacto de más de 1400 retweets de forma casi instantánea.
The New Yorker se edita desde 1925 semanalmente y cuenta con más de un millón de suscriptores. La versión impresa de la revista podrá verse el próximo lunes 17 de marzo.