Creado para el Archivo de Historia Visual de la Fundación Shoah de la Universidad de California, el Proyecto Edut cuenta la historia de los sobrevivientes del Holocausto a través de los retratos de David Kassan, los perfiles escritos por el periodista Dan Maccarone, y los cortometrajes del cineasta Chloe Lee.
Hay menos de 200.000 sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo, y el número está disminuyendo rápidamente, dejando sus historias sin contar, y posiblemente perdidas para siempre. El artista David Kassan y sus socios, Dan Maccarone y Chloe Lee, formaron The Edut Project; un sitio que comparte historias de sobrevivientes a través de diferentes medios, inmortalizándolos para las generaciones venideras.
La web del Proyecto Edut muestra los retratos, así como la versión escrita y multimedia de la historia de cada sobreviviente. La esperanza es recaudar USD 450.000 para financiar una galería de exposición multimedia, 17 pinturas más y un libro.
Retratos
Los soberbios retratos de tamaño natural de Kassan logran expresar simultáneamente la fuerza y la vulnerabilidad de los sobrevivientes Bella Sztul y hermana gemela Rosalyn Goldofsky, Sam Goldofsky, Elsa Ross, y Louise y Lazar Farkas.
Bella Sztul y hermana gemela Rosalyn Goldofsky:
Bella Sztul, 87 años
Se escondió después de la ocupación de Polonia
Occupación: Agente Inmobiliara
Rosalyn Goldofsky, 87 años
Pasó a la clandestinidad después de la ocupación de Polonia
Occupación: Diseñadora de Interiores

Entrevista con las hermanas, filmada y editada por Chloe Lee:
Sam Goldofsky:
Sam Goldofsky
88 Años
Sobreviviente de Auschwitz y la Marcha de la Muerte
Ocupación: Agente Inmobiliario
Entrevista con Sam, filmada y editada por Chloe Lee:
Elsa Ross:
Elsa Ross
79 Años
Estuvo oculta en un orfanato católico para evitar su captura durante la guerra.
Ocupación: Profesora de francés, Curadora de Museos, Propietaria de Galería y Boutique.

Louise and Lazar Farkas:

Kassan desarrolló su estilo de pintura realista luego de graduarse en la Universidad de Syracuse, aprendiendo de los maestros del realismo incluyendo a Harvey Dinnerstein y Burton Silverman. Kassan dijo que comenzó a pintar a los miembros y amigos de su familia, no por el dinero, sino simplemente como una manera de conocer mejor a sus sujetos. Pinta en vivo, pero también a partir de fotografías si sus sujetos no son capaces de posar durante mucho tiempo.
Kassan tuvo por primera vez la idea de pintar a los supervivientes del Holocausto gracias a una estudiante de arte mientras enseñaba en Tel Aviv. Ella mencionó que su madre era sobreviviente del Holocausto, y Kassan inmediatamente quiso pintarla. Aunque la mujer finalmente se negó a ser pintada, sembró la idea de pintar a los sobrevivientes del Holocausto.
Kassan tenía también razones personales para centrarse en los supervivientes del Holocausto. Su abuelo escapó de la limpieza étnica en Rumania, y pintando a otros sobrevivientes, Kassan siente que lo está conociendo, y aprendiendo más sobre lo que le pasó.
Kassan, Maccarone y Lee han encontrado sus temas hasta ahora a través del boca a boca, pero esperan encontrar más personas dispuestas a participar.