Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y muchos sistemas sanitarios desbordados y faltos de personal luchan por identificarlas y tratarlas con eficacia. La tecnología está ayudando a aliviar esta carga de alguna manera, y un estetoscopio inteligente es sólo una de las innovaciones que ofrecen ayuda.
La empresa estadounidense de salud digital Eko Health ha transformado el estetoscopio analógico en un dispositivo inteligente que ayuda a los médicos a recopilar más datos y realizar diagnósticos más precoces de las enfermedades cardíacas y pulmonares. Junto con el estetoscopio digital, la empresa ofrece una plataforma de detección precoz de enfermedades que conecta a los profesionales sanitarios entre sí, con los pacientes y con organizaciones de investigación.
Estos estetoscopios incorporan tecnologías de amplificación y supresión de ruido que mejoran el sonido para los equipos que trabajan en situaciones de emergencia ruidosas, y la plataforma SENSORA reúne los datos de los exámenes con análisis inteligentes basados en Inteligencia Artificial para una detección más rápida y precoz.
Este software de detección de soplos trabaja a partir de una base de datos de más de un millón de sonidos cardíacos únicos para ayudar a identificar el tipo y la gravedad de un soplo cardíaco. La plataforma ha sido validada clínicamente mediante el análisis de más de 16.000 pacientes en 80 lugares de todo el mundo.
La aplicación permite a los médicos registrar y compartir los datos de los pacientes con otros miembros del equipo sanitario en tiempo real. Los pacientes también pueden utilizar la plataforma para consultas virtuales, y las herramientas basadas en Inteligencia Artificial ayudan a los médicos a evaluar mejor el estado del paciente a distancia.