lunes 20 de enero de 2025
spot_img

Los anuncios de «Filmado con iPhone» no cuentan toda la verdad

¿Cuántas veces viste una de esas llamativas publicidades de Apple que dicen «Filmado con iPhone» y pensaste que tu teléfono podía hacer lo mismo? La realidad es que no puede, o puede pero la mayoría de las personas no podemos sacarle ese jugo. Los equipos de Hollywood utilizan equipamiento adicional al que la mayoría de las personas no tienen acceso para lograr esas tomas espectaculares.

En primer lugar, los equipos de filmación colocan lentes profesionales sobre las cámaras del iPhone que pueden costar entre 10.000 y 20.000 dólares. Además, suman dollies con operadores especializados y toda clase de accesorios que la mayoría de las personas ni siquiera conocen. Para lograr esas tomas perfectas, también incorporan estabilizadores profesionales, sistemas de enfoque remoto y equipos de iluminación que cuestan más que un auto de alta gama.

Los sensores de las cámaras del iPhone tienen limitaciones físicas importantes. El tamaño del teléfono requiere que sean muy pequeños, menos de un centímetro de ancho. En cambio, las cámaras de cine profesionales tienen sensores de al menos 35 milímetros de ancho, más de 3,5 veces más grandes que los del iPhone. Esta diferencia es crucial para la calidad final de la imagen.

El proceso de filmación profesional también requiere un equipo humano especializado. Mientras que en las publicidades de Apple muestran a una sola persona sosteniendo el teléfono, la realidad es que detrás de cada toma hay directores de fotografía, técnicos de iluminación, operadores de cámara y asistentes que ajustan constantemente el equipo para lograr el resultado deseado.

A pesar de que el nuevo iPhone tiene 48 megapíxeles, Apple comprime todos esos píxeles en un espacio muy reducido. Un sensor más grande con la misma cantidad de megapíxeles siempre tendrá una imagen más nítida porque los píxeles son más grandes y capturan más detalles. Esta limitación física es imposible de superar sin importar cuánta tecnología se aplique al procesamiento de la imagen.

Otro aspecto que las publicidades no muestran es el proceso de post-producción. Las imágenes pasan por un extenso trabajo de edición, corrección de color y efectos visuales antes de llegar a la pantalla. Este proceso requiere software profesional, equipos de alta potencia y especialistas que pueden trabajar durante semanas para lograr el resultado final.

La verdad es que si bien en teoría se podría hacer una película que se vea como los anuncios (después de todo, sí la filmaron con un iPhone), es solo una publicidad muy inteligente. Si te hizo desear el nuevo iPhone, el anuncio cumplió su objetivo. El iPhone es una herramienta versátil para videoconferencias, grabación de videos simples o transmisiones en vivo, pero no para cineastas profesionales.

Vía

Lo último