La prestigiosa revista Time dio un paso histórico en su evolución digital al presentar Time AI, una plataforma que transforma radicalmente la experiencia de lectura de sus artículos. «Puedes leer el artículo en siete idiomas diferentes con distintas duraciones, puedes escuchar y hablar con el artículo a través del audio de IA y, por supuesto, puedes chatear con Time AI sobre la Persona del Año de este año, Donald Trump», anunció Burhan Hamid, director de tecnología de Time.
La nueva plataforma, desarrollada en conjunto con Scale AI, permite una experiencia personalizada que va más allá de la lectura tradicional. También incorpora funciones de audio generado por inteligencia artificial que permiten escuchar el contenido e incluso mantener conversaciones con el artículo, una característica que busca profundizar el vínculo entre los lectores y las noticias.
El desarrollo incluye una barra de herramientas que acompaña al lector mientras navega por el texto. Entre sus funciones se encuentran la traducción automática a español, francés, alemán y mandarín, la posibilidad de obtener resúmenes personalizados y un sistema de interacción por voz. Además, los artículos incorporan preguntas generadas por IA para profundizar en el contenido.
Time implementó esta tecnología con un especial cuidado en mantener sus estándares editoriales. «Prestamos especial atención a garantizar que se mantengan la confianza y la seguridad mediante la implementación de un agente ajustado que es el guardián de todas las experiencias de IA», explicó Hamid. Para lograrlo, trabajaron con diversos socios tecnológicos: OpenAI proporciona las funciones de chat y traducción, mientras que ElevenLabs se encarga de los componentes de voz conversacional.
Esta innovación marca un cambio significativo en la forma de consumir noticias. «Time AI demuestra cómo la IA generativa puede amplificar el compromiso, ampliar la accesibilidad y fomentar conexiones más profundas entre las personas y el contenido que consumen», explicó Jason Droege, director de estrategia de Scale AI. La plataforma también permite explorar ediciones anteriores de Persona del Año, como las dedicadas a Taylor Swift, Volodymyr Zelensky y Elon Musk.
El proyecto nació por iniciativa de los copropietarios y copresidentes de Time, Marc y Lynne Benioff, quienes propusieron reimaginar el sitio web de la revista utilizando inteligencia artificial. Mark Howard, responsable del proyecto, resaltó que esta iniciativa es solo el comienzo: «A medida que analicemos el compromiso de los usuarios, continuaremos refinando y expandiendo la plataforma, descubriendo nuevas formas de conectar con los lectores ansiosos por explorar la intersección entre el periodismo confiable y la IA responsable».
La innovación llega en un momento clave para Time, que cumplió 101 años de historia. Desde su fundación en 1923, la revista se destacó por sintetizar eventos complejos en narrativas accesibles para lectores ocupados. Con Time AI, la publicación busca mantener ese espíritu adaptándose a las nuevas tecnologías y formas de consumo de información.
Vía Time