miércoles 7 de mayo de 2025
spot_img

Una biblioteca reunió todos los peligros digitales que enfrentan los niños

Samsung Nueva Zelanda organizó junto a Safe Surfer y la escuela Auckland Normal Intermediate una experiencia educativa para visibilizar los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en internet. La biblioteca escolar fue intervenida el primer fin de semana de abril de 2025 con más de mil libros ficticios que representaban amenazas digitales reales como incitación a la autolesión, discursos de odio o estándares tóxicos de belleza.

La muestra, llamada The Worst Children’s Library (La peor biblioteca infantil), buscó reducir la distancia de percepción entre adultos y chicos respecto a lo que ocurre en línea. Padres, docentes y funcionarios visitaron el espacio que simbolizaba con libros el contenido dañino que circula en redes, videojuegos y plataformas de video. La curaduría se basó en datos legales, académicos y mediáticos de casos reales detectados globalmente.

La intervención también promovió el uso de herramientas tecnológicas para proteger a los más jóvenes. Samsung y Safe Surfer presentaron previamente un teléfono inteligente con filtros incorporados y funciones de seguridad diseñadas para evitar el acceso a contenido nocivo.

La iniciativa coincidió con un renovado interés por la seguridad digital infantil impulsado por el éxito de la serie Adolescence en Netflix. La ficción reavivó el debate sobre los impactos emocionales y sociales de estar siempre conectados, en un contexto donde cada niño y niña tiene acceso a un celular pero escasa contención o guía adulta.

La brecha entre lo que los adultos creen y lo que los chicos viven en internet sigue siendo un desafío. El silencio de los menores frente a situaciones de acoso, exposición o ansiedad convive con la falta de herramientas en los hogares para entender lo que ocurre en las pantallas.

 

Lo último