One Minute Park permite visitar parques de diferentes partes del mundo a través de videos de un minuto de duración. La propuesta invita a conectarse con la naturaleza desde cualquier lugar, mostrando escenas estáticas de espacios verdes filmadas sin cortes ni movimientos de cámara. Cada video se graba desde un punto fijo y retrata la vida cotidiana de esos entornos en tiempo real.
El sitio ofrece una experiencia visual simple y sin distracciones. Cada video tiene exactamente 60 segundos y debe cumplir con requisitos específicos: plano horizontal, sin edición, y con múltiples planos de acción. La intención es capturar una postal fiel de un momento y un lugar, sin protagonistas ni narración. Las filmaciones buscan transmitir el ritmo del entorno sin intervención del creador.
La iniciativa propone reunir 1.440 videos que representen cada minuto del día, en distintos parques del mundo. Actualmente el archivo cuenta con 216 minutos. Cualquier persona puede enviar su propia contribución siguiendo las pautas publicadas en el sitio. Para hacerlo, debe grabar su video en modo horizontal, sosteniendo el celular con la mano (sin trípode), elegir una escena con múltiples capas de actividad y grabar exactamente 60 segundos. Se recomienda mantener la toma lo más estable posible, incluso conteniendo la respiración durante la filmación.
Los videos puede subirse en formato .mp4 a un canal habilitado en Are.na, con el título que incluya fecha, hora, parque y ubicación. El objetivo es capturar el ambiente tal como es, sin intervención del creador.
El proyecto fue creado por Elliott Cost y recibió un Tiny Award en 2024 por su enfoque experimental y colaborativo. One Minute Park no cuenta con financiación externa y se sostiene gracias al apoyo de la comunidad. Su objetivo es mantener una plataforma abierta, accesible y libre de publicidad.