Entre 2020 y 2024, la cantidad de personas con empleos equivalentes a jornada completa como creadores digitales en Estados Unidos pasó de 200.000 a 1,5 millones, según un informe elaborado por el Interactive Advertising Bureau (IAB) junto a la Universidad de Harvard. El aumento de 7,5 veces convierte a este sector en el de mayor crecimiento dentro de los 28,4 millones de empleos dependientes de internet.
El fenómeno responde a una transformación estructural en la economía digital. Los ingresos generados por medios creados por usuarios crecen cinco veces más rápido que los del sector tradicional. La economía sustentada por internet representa hoy el 18% del PBI estadounidense, frente al 2% en 2008, y se consolida como el principal motor de crecimiento económico.
La expansión de los empleos de creador se apoya en nuevas herramientas y servicios que reducen barreras de entrada. Plataformas como Substack o Beehiiv permiten lanzar publicaciones rentables sin conocimientos técnicos, mientras que editores como CapCut o Instagram Edits simplifican la producción de videos para redes. Esto facilita que más personas puedan crear, distribuir y monetizar contenido propio.
El informe resalta que este crecimiento refleja un cambio en las dinámicas de validación cultural. “Vos decidís qué es bueno, no las jerarquías o los intermediarios”, señaló Leora Kornfeld, investigadora principal del estudio. La afirmación toma forma en los millones de canciones y videos que se suben cada día, con audiencias que eligen directamente qué contenido prospera.
Desde 2020, el 30% de los nuevos empleos digitales fueron generados por creadores que construyen negocios en torno a sus comunidades. A su vez, un 8% corresponde a personas que ofrecen servicios a través de plataformas como Uber, DoorDash o Airbnb. El mercado digital pasó de empleos técnicos a incluir también ocupaciones creativas y de servicios.
El informe busca mostrar a legisladores el impacto de esta economía en todos los distritos del país. “Cada distrito, del más chico al más grande, tiene una cantidad no menor de personas cuya fuente de ingreso depende de la economía digital”, explicó Chris Bruderle, vicepresidente de IAB. También sirve para orientar a los socios del IAB, que incluye a Google, Meta, Amazon, Disney, NBCUniversal y Netflix.
El crecimiento de esta economía despertó el interés de grandes compañías tradicionales. El informe menciona adquisiciones como la de Influential por parte de Publicis o la compra de una participación mayoritaria en la firma Timeline por parte de Live Nation, ambas centradas en talentos del ecosistema de creadores.