miércoles 30 de abril de 2025
spot_img

Rechazan la inscripción de condenados por delitos de lesa humanidad a cursar en la UBA

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió por unanimidad rechazar la inscripción de condenados y procesados por delitos de lesa humanidad a cursar estudios mediante el programa UBA XXII. Según publicó la agencia de noticias Télam, la resolución fue tomada por el órgano académico integrado por el rector de la UBA, Rubén Hallú, los decanos de las facultades, y cinco representantes de los claustros de profesores, graduados y estudiantes.

¨Esta es una clara expresión política de la Universidad de Buenos Aires¨, expresó Hallú durante la sesión realizada en el rectorado en la que el Consejo Superior, tras el dictamen de la Comisión de Interpretación y Reglamento que elaboró el proyecto de resolución. Si bien el propósito de la Universidad ¨no puede ser otro que permitir la libre discusión de ideas y la más amplia confrontación de concepciones del mundo¨, la particularidad del caso implica que ¨quienes aspiran a incorporarse a su comunidad universitaria defienden la tesis de una pretendida inexistencia, legitimidad o justificación de esos delitos de que fueran víctimas los propios miembros de su comunidad¨. Además, agregó: ¨En ninguna universidad del mundo aceptarían a personas que victimizaron a personas de la manera más cruel¨.

La decisión respondió a los pedidos realizados por condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar, entre ellos, Adolfo Donda- condenado a prisión perpetua-, Carlos Jurio y Oscar Rolón. Ante el intento de inscripción al programa, las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales dictaron la resolución que prohibía su condición de alumnos, postura que fue refrendada por el Consejo Superior de la UBA.

Más información

www.telam.com.ar/nota/34302/
www.clarin.com/educacion/Definen-estudiar-UBA-condenados-humanidad_0_751125085.html

Lo último