El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial los nuevos regímenes de información que buscan evitar las prácticas de evasión fiscal. Cada mes, colegios y consorcios deberán informar sobre quienes abonen más de 2 mil pesos en concepto de cuotas, expensas en countries, barrios privados y edificios.
El paquete de disposiciones, que ya entró en vigencia a partir de su publicación, adelanta a un mes las presentaciones de los datos –anteriormente eran cuatrimestrales- que deberán efectuar los distintos agentes de información afectados, con el objetivo de ¨combatir posibles tácticas de evasión fiscal¨. Se trata de las resoluciones generales 3364, de información de Representantes en el país de sujetos del exterior; 3365 de operaciones de bolsa y mercado abierto; 3366 de donaciones deducibles del Impuesto a las Ganancias; 3367 de Liquidaciones a Productores de Seguros; 3368 de cuotas de colegios privados y 3369 de pago de expensas en countries y edificios de propiedad horizontal.
Según señala la Resolución 3369 de la AFIP, quedan bajo la obligación de consignar la información tributaria correspondiente los administradores que gestionen: countries, barrios cerrados, consorcios, colegios de educación inicial, primaria y secundaria que abonen $2000 o más en concepto de expensas o cuotas mensuales. Además, los agentes de bolsa y operadores de bonos también son alcanzados por el nuevo plazo mensual. En total, son seis los cambios que afectan a distintos agentes económicos. El reforzamiento de las medidas antievasión busca el uso al máximo de la tecnología disponible y la explotación centralizada de la información.
Más información
www.ambito.com/noticia.asp?id=650198
www.infobae.com/notas/664991-Se-oficializaron-los-nuevos-controles-de-la-AFIP-para-reducir-la-evasion-fiscal.html
www.cronista.com/economiapolitica/Oficializan-los-nuevos-controles-de-la-AFIP-para-reducir-la-evasion-fiscal-20120816-0084.html