El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunció este martes que los controles de Aduana regirán sobre todo para ¨los casos que ingresan con mercadería de valores importantes¨, y aclaró que ¨los artículos de uso y consumo personal que forman parte de lo que trae el viajero, no tributan¨.
El funcionario se refirió a los nuevos controles impuestos para las compras en moneda extranjera, y confirmó que se cruzarán datos de tarjetas de crédito y débito con las declaraciones de Aduana de los turistas. Además, descartó que vaya a imponerse un gasto máximo para los compras efectuadas con los plásticos. ¨Cada consumidor puede consumir lo que quiere, cuando quiere, donde quiere. Pueden vacacionar; actividades, eventos, consumos. Deben saber que contamos con información y que esos consumos tienen que ser compatibles con las declaraciones que presentan ante la AFIP¨, señaló Echegaray.
Cuando se regresa al país desde el exterior, cada argentino debe declarar el valor aproximado de los productos que compró y trae al país. En general, hay un tope de 300 dólares, que baja a 150 cuando se regresa desde una nación del Mercosur. Si se supera el límite, debe pagarse un impuesto del 50% sobre el precio que supere ese monto. Al ser consultado acerca de qué compras se verán alcanzadas por el control al regresar a la Argentina, Echegaray aclaró que sólo se tendrán en cuenta ¨productos y mercaderías¨. ¨No son ni servicios, ni consumos realizados en el exterior ni contratos realizados para organizar una determinada actividad turística¨, detalló.
Más información
www.ieco.clarin.com/economia/articulos-personal-pagaran-aranceles-aduaneros_0_767923436.html
www.lanacion.com.ar/1505258-echegaray-descarto-que-se-vaya-a-imponer-un-maximo-de-gasto-con-tarjeta-en-el-exterior
www.infobae.com/notas/668573-AFIP-aclaro-que-no-tributan-los-articulos-de-uso-personal-de-los-pasajeros.html