El Gobierno anuló este miércoles la licitación de una porción del espectro radioeléctrico por el que peleaban las compañías de telefonía celular, e informó que lo administrará a través de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat). De esta manera, el Estado pasará a concentrar el 20,1 por ciento de las frecuencias disponibles. Aún no se dieron a conocer detalles del dinero que se necesitará para lanzar al mercado la nueva operadora móvil estatal.
Según el ministro de Planificación, Julio De Vido, ¨el Estado va a ofrecer un paraguas de protección para que el pequeño empresario no sea avasallado por la empresa concentrada¨, y Arsat se convertirá en la cuarta protagonista del sector de las telecomunicaciones, junto a Claro, Movistar y Personal -Nextel opera el servicio por radio-. A partir de ahora, casi el 25 por ciento de las frecuencias 3G de celulares serán estatales.
¨Se ha decidido dejar sin efecto el proceso de selección y rápidamente evaluar los mecanismos e instrumentos técnicos y legales necesarios para que esas frecuencias sean asignadas a Arsat¨, explicó De Vido, sobre la resolución 70 de la Secretaría de Comunicaciones. Además, desde la Casa Rosada, advirtieron que uno de los objetivos primordiales de la medida es promover la inversión y la generación de empleo, incentivando la generación de valor en todos sus niveles.
Más información
www.diariobae.com/diario/2012/09/06/17217-el-estado-se-convierte-en-el-cuarto-operador-de-telefonia-movil-del-pais.html
www.lanacion.com.ar/1505787-el-gobierno-entra-en-el-negocio-de-la-telefonia-movil
www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-202779-2012-09-06.html