La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso congelar fondos de una empresa de juegos de azar, en lo que constituye la primera aplicación de la ley contra el financiamiento del terrorismo. La compañía pertenece al hijo de un ex jefe de la ESMA, que se encuentra prófugo en una causa que lo investiga por crímenes de lesa humanidad. La Justicia ratificó la medida, mediante el fiscal Patricio Evers, quien dictaminó que corresponde congelar el dinero de la firma y de sus directivos. Ahora el juez federal Norberto Oyarbide deberá expedirse sobre el caso.
La empresa de apuestas involucrada figura como el principal sustento de Jorge Raúl Vildoza, prófugo de la Justicia por el robo de un menor durante la última dictadura militar. Se trata del segundo hombre al mando del centro clandestino que funcionaba en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). La medida de la UIF también recayó sobre su hijo, Jorge Ernesto Vildoza, presidente de American Data.
Se trata de la primera aplicación de la ley antiterrorista, votada por el Congreso a fines del 2011, una vez que se produjo el recambio legislativo y el kirchnerismo pudo volver a contar con mayoría. La norma viene siendo criticada por distintas organizaciones de Derechos Humanos, gremios y algunos partidos políticos que sostienen que podría ser utilizada para criminalizar la protesta social.
Más información
legales.iprofesional.com/notas/144528-La-UIF-aplic-la-ley-antiterrorista-para-congelar-bienes-de-una-empresa-y-directivos
www.lanacion.com.ar/1507226-aplican-por-primera-vez-la-ley-antiterrorista-y-congelan-fondos
www.infobae.com/notas/669839-La-ley-antiterrorista-fue-utilizada-por-primera-vez.html